
La verdadera identidad de madame Duval ", de Antonio Miguel Morales Montoro, obra ganadora del XII Premio El Espectáculo Teatral
El autor mallorquín residente en Morón
de la Frontera (Sevilla), Antonio Miguel Morales Montoro, es
el ganador del XII Premio El Espectáculo Teatral, convocado por
Ediciones Irreverentes, con su obra La verdadera identidad de
madame Duval, entre 131 de obras procedentes de 17 países.
Las obras finalistas han sido:
" El cielo de Madrid, de Pedro Martín Cedillo
" La llave, de Lolo Rico y Alfredo Medina
" Seis meses de vida, de Alejandro Cifuentes<

La obra ganadora: "La verdadera identidad de madame Duval"
Nadie conoce la verdadera identidad de Madame
Duval, una española refugiada en París inscrita en la
lista negra de Franco y buscada por la GESTAPO y por el sanguinario
policía español Pedro Urraca. Madame Duval logra sobrevivir
al asedio apoyada por unas amigas que construyen en torno a ella una
fortaleza que nadie puede derrumbar. Quien quiera conocer el verdadero
nombre de Madame Duval, tendrá que ser testigo de su peripecia
vital, para no juzgarla de antemano, como ha hecho la historia con la
protagonista de esta obra, sin duda una de las mujeres más relevantes
de nuestra contemporaneidad.
Su nombre se nos irá revelando a través de los hechos
que delimitan la acción, siendo este enigma una de las bazas
del planteamiento dramático.
La verdadera identidad de Madame Duval es un homenaje al valor
de la amistad y del amor sin etiquetas, y se erige como un acto de justicia
contra ese olvido con el que la historia reciente pretende castigar
la labor de las mujeres pioneras en cualquier ámbito de la vida.
El autor ganador: Antonio Miguel Morales Montoro
Antonio Miguel Morales Montoro nace en Palma
de Mallorca en 1968, aunque reside en Morón de la Frontera (Sevilla)
desde su primer año de vida. Es Licenciado en Filología
Hispánica. Ha cursado un Master en Estudios Avanzados de Teatro
en la Universidad Internacional de la Rioja. Trabaja como profesor de
Lengua Castellana y Literatura. Ha destacado como autor teatral con
obras como Sulpicius (finalista del Certamen Andaluz de
Teatro Romero Esteo), La ciénaga (que alcanza ya
su tercera edición) o Un mar de cuento; estas dos
últimas obras han sido llevadas a la escena por Almazara y Trasto
Teatro, grupos con los que colabora. Su anterior publicación
es La milonga del destierro y los días azules,
publicada por Ediciones Irreverentes, con la que logró el accésit
del Xi Premio El Espectáculo Teatral.
Se han presentado 131 obras al concurso, procedentes de 13 países.
Obras recibidas por país:
83 obras de España
14 de Argentina
5 de Chile
4 de Cuba, Colombia, México
3 de Uruguay, Perú
2 de EEUU, Ecuador
1 Escocia, Venezuela, China, Brasil, Israel, Inglaterra, Alemania
La obra ganadora se publicará próximamente en la Colección
de Teatro de Ediciones Irreverentes, editorial que recibió el
Premio
a la Mejor Labor Editorial de la Asociación de Autores de Teatro.
PALMARÉS DEL PREMIO
I La guarida, de Lourdes Ortiz
II Los sueños de la ciudad, de Raúl Hernández
Garrido
III Elogio de la cazadora, de Santiago Martín Bermúdez
IV Camas y mesas, de Emilio Williams
V Apología del amor, de Juana Escabias
VI Manifiesto capitalista para destrozar corazones, de
Julio Fernández Peláez
VII Adriano, emperador romano, de Vicente Piñeiro
VIII Poderosas, Pedro Víllora
IX Agosto en Buenos Aires, Juan García Larrondo
X La vida secreta de mamá, Concha Rodríguez
XI Victoria viene a cenar, Olga Mínguez
XII La verdadera identidad de Madame Duval, Antonio Miguel
Morales Montoro
Bases del XI Premio El Espectáculo Teatral
Ediciones Irreverentes convoca el XII Premio
El Espectáculo Teatral. Podrán concurrir al premio aquellos
originales que reúnan las siguientes condiciones:
a) Obras teatrales inéditas escritas en español. No habrán
sido publicadas en libro, ni en revistas, ni habrán sido estrenadas
en escenarios profesionales antes del fallo del Premio. Sin embargo
sí se admitirán obras de las que se hayan hecho lecturas
dramatizadas.
b) Podrán participar obras con una extensión mínima
de 70 páginas y máxima de 120 (DIN A-4), a espacio y medio,
por una cara. Letras Times New Roman 12 o similar.
c) No habrán sido premiadas en otro concurso, ni se hallarán
pendientes de fallo en cualquier premio.
d) Se establece un primer premio consistente en la publicación
de la obra ganadora. Los derechos de la 1ª edición, serán
del 10% sobre el PVP del libro sin IVA. La editorial podrá contactar
con los autores de las obras finalistas para proponerles la edición
del texto, de considerarlo conveniente.
e) Cada autor podrá presentar un máximo de 2 obras, enviando
una única copia de cada título con páginas numeradas
y sin la firma del autor, sustituida por lema o seudónimo en
cabecera, acompañados de plica, con el mismo titulo, que contendrá
obligatoriamente: nombre y apellidos, domicilio, fecha de nacimiento,
teléfono y correo electrónico del autor, una breve nota
bio-biográfica del autor y una sinopsis de la obra de 20 a 30
líneas. La obra estará cosida o encuadernada. Si faltara
alguno de los requisitos la obra podrá no ser aceptada.
f) Los trabajos se enviarán por correo normal (sin certificar)
a Ediciones Irreverentes, C. Martínez de la Riva, 137, 4ªA.
28018 Madrid. (No se recibirán obras personalmente en ningún
caso). Indicando en el sobre: XI Premio El Espectáculo Teatral.
El plazo de recepción de originales expira el día 15 de
septiembre de 2017. Los autores residentes fuera de España podrán
enviar su obra al correo edicionesirreverentes@gmail.com,
con la obra como archivo de Word y la plica en otro archivo de Word.
g) Ediciones Irreverentes formará un jurado compuesto por 3
personas. La obra será escogida entre un máximo de 3 obras
finalistas propuestas al jurado por el comité de lectura. El
veredicto del jurado será inapelable. Ediciones irreverentes
se reserva el derecho de dejar el premio desierto.
h) El fallo del jurado se hará público en los últimos
días de septiembre por nota de prensa a los medios de comunicación
y por envío por correo electrónico a los participantes.
i) La entrega del Premio y la presentación del libro ganador
se harán coincidiendo con el Salón del Libro Teatral.
El autor deberá participar en el acto de entrega, salvo que sea
residente fuera de España.
j) La participación en esta convocatoria implica la aceptación
de sus bases y del fallo del Jurado.
k) La organización del Premio utilizará el correo electrónico
de cada autor para enviarle información sobre el premio y otras
informaciones teatrales, salvo que el autor manifieste expresamente
su deseo de no recibir información.
