XVIII PREMIO EL ESPECTACULO TEATRAL


XVIII PREMIO EL ESPECTÁCULO TEATRAL

PREMIO EL ESPECTACULO TEATRAL


Accésit: Juanma Brun con La diadema de Rosa.


Cuatro esquinas, de Juan Aparicio Belmonte, obra ganadora del XVIII Premio El Espectáculo Teatral


La obra Cuatro esquinas, de Juan Aparicio Belmonte, ha resultado ganadora del XVIII Premio El Espectáculo Teatral, entre 166 obras participantes de 25 países. La obra del ganador será editada por Ediciones Irreverentes en su Colección de Teatro y presentada en el Salón del Libro Teatral de la Asociación de Autoras y Autores de Teatro, en el Centro Dramático Nacional.
El accésit ha recaído en el cántabro Juanma Brun por su obra La diadema de Ros. Esta obra igualmente será editada por Ediciones Irreverentes en su Colección de Teatro.

Obras recibidas por países

Ediciones Irreverentes ha recibido 166 obras para concursar en el XVIII Premio El Espectáculo Teatral, procedentes de 24 países.
105 obras de España
13 obras de Argentina
6 obras de Chile
5 obras de Perú
4 obras de México y Cuba
3 obras de Uruguay, Ecuador y EEUU 2 obras de Puerto Rico, Venezuela, Colombia, Francia y Escocia
1 obra de Portugal, El Salvador, Bolivia, Brasil, Inglaterra, Alemania, Irlanda, Nicaragua, Bélgica y República Dominicana.


La obra ganadora: Cuatro esquinas
Dos hombres, Marcos y Luis, un local de copas, una pasión por el ajedrez online. Llegan a la cita dos mujeres: Paloma y Roxana. Todos en los 40 y con un pasado amoroso inestable. Puede que en ese grupo haya dos parejas, o puede que las parejas no sean las que parecen. Es difícil tener segura la identidad en los tiempos de Internet y las aplicaciones en las que inscribirse bajo una apariencia falsa. ¿Es posible encontrar el amor cuando no estamos seguro de quién es quién? Obra de humor ácido y paródico, escenario urbano, retrato del nuevo desorden amoroso.



Juan Aparicio Belmonte


El autor: Juan Aparicio Belmonte (Londres, 1971)
Su primera novela, Mala suerte, ganó el I Premio de Narrativa Caja Madrid, y posteriormente fue reconocida con el III Premio Memorial Silverio Cañada, de la Semana Negra de Gijón. Ha publicado novelas como: López López, El disparatado círculo de los pájaros borrachos, (XII premio Lengua de Trapo de Novela), Una revolución pequeña, Mis seres queridos, Un amigo en la ciudad y Pensilvania, de carácter autobiógráfico.
Colabora habitualmente con el diario 20 minutos, donde publica una viñeta semanal bajo el seudónimo Superantipático. Colabora en la revista digital República de las Letras.
Desde julio de 2024 desarrolla una serie de publicaciones satíricas en Instagram, centradas en las peripecias de un hombre divorciado, también apodado Superantipático.

Cuatro esquinas es su primera obra teatral.



El Accésit: La diadema de Rosa
Dos equipos de fútbol infantil. Padres, madres e hijos. Un fin de semana de convivencia en un paraje idílico. Todo se tuerce cuando los pequeños futbolistas y sus progenitores juegan una pachanga y, tras un rifirrafe, afloran las tensiones, no solo entre los padres, sino entre las propias parejas que, de la mano del alcohol, dejan de lado las apariencias y comienzan a exhibir un sinfín de roces, reproches y resentimientos. Una piscina sin socorrista y un acantilado cercano ponen el broche al previsible drama.


Juanma Brun


El autor: Juanma Brun (Albacete, 1978). Vive en Santander.

Escritor, abogado y crítico de cine. Publicó las novelas: Biografía de un Héroe, Tras las cortinas, Dormir no es lo mismo que soñar, Primero el Corazón y El ingenioso Jota. Su obra Julio V fue ganó el XV Premio El Espectáculo Teatral. Fahrenheit 130, La temperatura a la que arden los expresidents ganó V Premio Irreverentes de Comedia. Ha obtenido diversos premios, entre ellos: ganador del XXV Certamen Teatro Rafael Guererro con La silla de jefe; ganador del Premio de Microteatro Palín por Tablas; ganador del VII certamen Microteatro Horeca, por La pareja; ganador del XV Certamen de Teatro José Moreno Arenas por Como cadáveres flotando en mitad del mar. Ganador del VII Concurso de Escritura Dramática Court de teatre, con La Antorcha.

Ambas obras serán editadas por Ediciones Irreverentes en su Colección de Teatro y presentadas en el Salón del Libro Teatral de la Asociación de Autoras y Autores de Teatro, en el Centro Dramático Nacional.



Bases del XVIII Premio El Espectáculo Teatral


Por motivos ajenos a la editorial cambia el plazo de recepción de originales, que ahora expira el día 31 de enero de 2025. Gracias por la comprensión

Ediciones Irreverentes convoca el XVIII Premio El Espectáculo Teatral. Podrán concurrir al premio aquellos originales que reúnan las siguientes condiciones:

a) Obras teatrales inéditas escritas en español. No habrán sido publicadas en libro, ni en revistas, ni habrán sido estrenadas en escenarios profesionales antes del fallo del Premio.

b) Podrán participar obras con una extensión mínima de 70 páginas y máxima de 130 (DIN A-4), a espacio y medio, por una cara. Letras Times New Roman o Arial 12, o similar.

c) No se hallarán pendientes de fallo en cualquier premio.

d) Se establece un primer premio consistente en la publicación de la obra ganadora. Los derechos de la 1ª edición, serán del 10% sobre el PVP del libro sin IVA. La editorial podrá contactar con los autores de las obras finalistas para proponerles la edición del texto, de considerarlo conveniente.

e) Cada autor podrá presentar un máximo de 2 obras, enviando una única copia de cada título con páginas numeradas y sin la firma del autor, sustituida por lema o seudónimo en cabecera, acompañados de plica, con el mismo titulo, que contendrá obligatoriamente: nombre y apellidos, domicilio, fecha de nacimiento, teléfono y correo electrónico del autor, una breve nota bio-biográfica del autor y una sinopsis de la obra de 20 a 30 líneas. La obra estará cosida o encuadernada. Si faltara alguno de los requisitos la obra podrá no ser aceptada.

f) Los trabajos se enviarán por correo normal (sin certificar) a Ediciones Irreverentes, C. Martínez de la Riva, 137, 4ªA. 28018 Madrid. (No se recibirán obras personalmente en ningún caso). Indicando en el sobre: XVII Premio El Espectáculo Teatral. El plazo de recepción de originales expira el día 20 de septiembre de 2024. Sólo los autores residentes fuera de España podrán enviar su obra al correo edicionesirreverentes@gmail.com, con la obra como archivo de Word y la plica en otro archivo de Word en el mismo correo. No se dará aviso de recepción a ninguna obra.

g) Ediciones Irreverentes formará un jurado compuesto por 3 personas. La obra será escogida entre un máximo de 3 obras finalistas propuestas al jurado por el comité de lectura. El veredicto del jurado será inapelable. Ediciones irreverentes se reserva el derecho de dejar el premio desierto.

h) l fallo del jurado se hará público en octubre por nota de prensa a los medios de comunicación y por envío por correo electrónico a los participantes.

i) La participación en esta convocatoria implica la aceptación de sus bases y del fallo del Jurado.

j) La organización del Premio utilizará el correo electrónico de cada autor para enviarle información sobre el premio y otras informaciones teatrales y literarias, dándose por hecha la conformidad del autor para recibir tales informaciones, salvo que el autor manifieste expresamente su deseo de no recibir información. Política de privacidad.




< Ver convocatoria anterior: XVII PREMIO EL ESPECTACULO TEATRAL>


Ediciones Irreverentes S.L. • c/ Martínez de la Riva, 137. 28018 Madrid (España) • Teléfono: +34 91 507 34 78
Correo electrónico: editor@edicionesirreverentes.com
Departamento comercial: vera@edicionesirreverentes.com

<<Politica de Privacidad>>