
Fuimos amigos
Autor: MILLS FOX EDGERTON
(Narrativa, 129)
138 páginas 13€
ISBN: 978-84-16107-52-0
La muerte de un amigo de casi toda la vida provoca en el protagonista -Toño- un desasosiego, un dolor, que le altera profundamente. Su nieto comprende la importancia del momento, la hondura de los sentimientos de su abuelo y le propone hablar de aquella amistad que duró décadas. Decidido a lograr que perduren esas vivencias, lleva una grabadora y nos ofrece, apenas sin retoques, la conversación sobre esa larga amistad, convertida más bien en un monólogo. Mills Fox Edgerton ha demostrado en anteriores novelas ser un maestro en la reflexión sobre lo efímero de la existencia, sobre el sentido de nuestros actos ante la muerte, y en el arte de la memoria. Recrea aquí unas vidas, pero también hace un retrato de una época, de unos valores y unas creencias. El valor de la amistad y del recuerdo quedan nítidos en esta novela sin artificios, profunda y sentida.


(EEUU, 1931). Este gran hispanista y políglota
nació y se crió en Nueva Inglaterra en el seno de una
familia yanqui, pero él mismo se considera un narrador y poeta
español. Escribe en castellano pero también ha publicado
en francés. Es autor de más de una veintena de obras entre
las que destacan las novelas
Ana y la nada, Fuimos amigos (Ediciones Irreverentes),
Episodios familiares, La verdad desnuda, Ahogadillas, En busca del
tiempo presente y A Rey muerto. Entre su obra poética cabe
destacar Luz y sombra, La burbuja irisada, Nadar entre tiburones,
El viento frío, Pasaje de hierro y frío, Contra viento
y marea y Fieras y víboras.
Se doctoró en Lenguas Románicas en la Universidad de Princeton.
Ejerció la docencia durante más de treinta años
en la Bucknell University, cuya editorial dirigió durante unos
veinte años, editorial conocida por la calidad y la cantidad
de los libros de crítica literaria enfocada sobre las literaturas
española e iberoamericana. Se jubiló en 1993 como Catedrático
de Lenguas Modernas.
