
Bestiario Chicano
Autor: Juan Patricio Lombera
(Narrativa, 25)
11 Euros -112 páginas
ISBN: 978-84-96115-21-6
Narcochicanos, emigrantes ilegales, la violenta
policía norteamericana, balseros, polleros, espaldas mojadas,
cabezas rapadas blancos anglosajones y protestantes, pandilleros y los
cachorros de la Escuela de Chicago son algunos de los protagonistas
de esta obra en la que Juan Patricio Lombera muestra el mundo violento
y sórdido de los mexicanos que buscan entrar en Estados Unidos
y que ante su deseo de encontrar una vida mejor, una felicidad idealizada,
encuentran el rechazo de una sociedad brutal, quizá la muerte
en una balsa y, en el mejor de los casos, un trabajo mal pagado y sin
ningún derecho.
Quizá a lo más que se pueda aspirar en este mundo sea
a soñar una noche, en un andén del metro del primer mundo,
que una mujer cambiará nuestra vida, antes de despertarnos la
voz de otro ser tan ilegal como nosotros mismos.
Esta es una historia que puede aplicarse no sólo a Iberoamérica,
sino que el sur de Europa se está encontrando en sus costas;
es la leyenda cautivadora de un primer mundo luminoso que atrae como
una droga y que se puede convertir en una pesadilla, todo ello narrado
con un estilo sobrio, enriquecido por americanismos, por la mitología
milenaria propia de las raíces culturales del autor, que cautiva
desde las primeras y que lleva al lector a no despegar la mirada hasta
el final del libro.


El mexicano Juan Patricio Lombera es uno de los jóvenes escritores más interesantes de la nueva narrativa iberoamericana, como lo acredita el éxito de crítica y lectores conseguido por su primer libro publicado en España, La rebelión de los inexistentes, obra que confirma que la novela con argumento, comprometida con la realidad, no ha muerto. Lombera muestra claras influencias literarias de autores como Julio Cortazar, Mario Benedetti o Juan Rulfo, sin olvidar su herencia de George Orwell, Ray Bradbury y Aldous Huxley y de su capacidad de crear mundos distintos, aunque con semejanzas sospechosas con la realidad. Y una solidez de estilo extraña en un autor joven que le convierte en una de las más interesantes promesas literarias de la actualidad.
