
Besando la lona
Autor: César Strawberry
(Narrativa, 37)
15 Euros - 224 páginas ISBN 978-84-96115-36-4
DESCATALOGADO
Aunque el gran público le conozca por
ser el líder de la banda Def Con Dos, el proceso creativo de
César Strawberry no finaliza en el engendro e interpretación
de las irreverentes letras del grupo. Escribe guiones, ha rodado varios
cortos, prepara un largometraje y ahora publica novela: Besando la lona,
la crónica de un cuarentón fracasado. "¿Por
qué escribir? A veces el formato en el que te mueves creativamente
se te queda estrecho, y éste es un paraíso de libertad:
sólo necesito un ordenador y una mesa", afirma Strawberry.
"Además, ¿no escribe novelas Ray Loriga?", dice
entre risas.
Narrada en primera persona, Besando la lona es una obra dura, políticamente
incorrecta, sobre un hombre cualquiera que, llegado a los 40, lo pierde
todo: su trabajo, su esposa, su hija y su casa. Entre los pósters
de 'Grease' que aún decoran las paredes de su habitación
en el hogar materno, al que se ve obligado a regresar, irá gestando
una venganza contra un mundo dominado por la falsedad, la mediocridad
y, sobre, todo, la injusticia. Una venganza que tiene mucho que ver
con la simpatía que comienza a sentir por el terrorismo árabe.
"Se trata de la novela más bruta escrita en España
en el último siglo", afirma el escritor y editor Miguel
Ángel de Rus, quien ha presentado el libro junto a Strawberry
y Julián Hernández, líder de Siniestro Total y
que ha comparecido en calidad de "negro de César".
Para De Rus, Strawberry es equiparable como escritor a Michel Houellebecq
en Francia o a Fernando Vallejo en Colombia: "comparten la desesperanza
que flota en la novela, pero César es más radical en la
forma de narrarlo".


"La
importancia de la novela reside en que César se ha metido en
la cabeza de alguien que está profundamente harto de todo. De
alguien que, siendo como nosotros, no le importa morir matando".
No obstante, Strawberry se apresura a aclarar que no por ello se hace
apología del terrorismo o de la violencia, aunque es consciente
de que su libro herirá susceptibilidades. Sobre todo la de aquéllos
que se identifiquen: "Muchos no aparecen con su nombre, pero son
perfectamente reconocibles", explica Julián Hernández.
"He ejercido de Doctor Frankenstein, creando un personaje que está
basado en muchas personas", corrobora Strawberry.
En cuanto a las consecuencias que le puede traer la novela, Strawberry
es consciente de que a buena parte del mundo del 'show bussiness'
le sabrá a cuerno. "En el mundo del espectáculo
existe una especie de 'omertà' (ley del silencio) que establece
que cuando uno vive de esto, no puede hablar mal de ello, porque le
puede traer problemas". Espera, sin embargo, que en este "mundo
de corrección política en el que vivimos no se confunda
la literatura pura y dura con otra cosa, que no sea utilizada políticamente".
La publicación de Besando la lona, que ya está a la
venta, coincide con el lanzamiento del DVD Videohistorias 05, que
incluye más de tres horas de grabaciones de Def Con Dos, desde
el primer videoclip que grabaron Strawberry y Julián Hernández,
"hace 15 años y con 4.000 pesetas", hasta vídeos
actuales como 'Demasiado humano' o 'Mundo chungo'. Además,
el cantante se prepara para debutar como director de su primer largometraje,
'No soy perfecto', una comedia urbana "muy cañera"
y cuyo futuro es, por el momento, incierto.
