
CUERNOS RETORCIDOS
Autor: Joaquín Leguina
(Narrativa, 57)
15 Euros - 152 páginas ISBN: 978-84-96959-17-0
Encontramos en Cuernos retorcidos
la narración de infidelidades matrimoniales, un París
soñado, los fantasmas de nuestro tiempo, vecinas incitantes,
traiciones políticas, diputados de mujeres indiscretas, verdugos
incapaces de perdonar a sus víctimas, el marketing como ideología
política, y como no, la encrucijada española; o dicho
de otro modo; cómo vertebrar un país en el que los elementos
disgregadores actúan con más fuerza y capacidad publicitaria
que los integradores. Los protagonistas de este libro, que reúne
lo mejor del universo creado por Joaquín Leguina a lo largo de
su obra, se llaman Marlene Dietrich, Winston Churchill, Malraux, Picasso,
Darwin, Ernesto Guevara, Althusser, Giorgio Bassani, Jorge Semprún,
Javier Reverte, Samuel Beckett o Fernando Arrabal. En Cuernos retorcidos
se mezcla la narración, el ensayo y los recuerdos personales.
Hay cuernos porque hay relaciones amorosas, y son retorcidos porque
el autor retrata una realidad de cornamenta rebosante de puntas y de
intenciones sinuosas y agresivas, a la que se enfrenta con las armas
dialécticas de la ironía, la sátira y el sarcasmo.
El cosmos particular de Leguina queda concentrado, rebosante de humor,
erotismo y recuerdos de los viejos maestros.


(Villaescusa, Cantabria, 1941) Es autor de una extensa y valiosa obra narrativa en la que destacan títulos como La fiesta de los locos, Tu nombre envenena mis sueños, La tierra más hermosa, El corazón del viento, Cuernos, Por encima de toda sospecha y El rescoldo. Su obra ensayística, de gran prestigio, cuenta con títulos como Conocer gente: Recuerdos casi políticos, Ramón Franco; el hermano olvidado del dictador, Años de hierro y esperanza, El Chile de la unidad popular, 1970-1937, Malvadas y virtuosas: retratos de mujeres inquietantes, Defensa de la política, y Los ríos desbordados, un ensayo político. Joaquín Leguina es, además, uno de los políticos españoles más coherentes. Ha sido doce años Presidente de la Comunidad de Madrid, diputado desde 1996 hasta 2008, y Presidente de la Comisión de Defensa del Congreso. La biblioteca de la Comunidad de Madrid lleva su nombre: Biblioteca Regional Joaquín Leguina.
