IX PREMIO EL ESPECTACULO TEATRAL


IX PREMIO EL ESPECTACULO TEATRAL

IX PREMIO EL ESPECTACULO TEATRAL



El autor Juan García Larrondo es el ganador del IX Premio El Espectáculo Teatral, convocado por Ediciones Irreverentes, con su obra Agosto en Buenos Aires


El autor gaditano Juan García Larrondo es el ganador del IX Premio El Espectáculo Teatral, organizado por Ediciones Irreverentes, con su obra Agosto en Buenos Aires, entre 120 textos recibidos de 15 países.

Las obras finalistas han sido:
• Lo que no puedo decirte, de Miriam Segura
• La novia póstuma, de Alberto de Casso
• Poker, de José Villacís
• Séptimo miau, de Francisco J. Peña


La obra ganadora: Agosto en Buenos Aires

La obra se desarrolla, a pesar del título, en un Cádiz futuro e imaginario de fantasiosas coordenadas. Su argumento narra, en tono de comedia de enredo salpicado de apariciones fantasmales, la historia de una pareja de chicos -Zakarías y Jacinto- que, tras suspender un viaje que tenían previsto al Río de La Plata, acaban conviviendo con una joven argentina y con su madre a las que habían alquilado el ático donde viven justo antes del frustrárseles el viaje. Al principio, todo indica que la experiencia de compartir casa va a ser enriquecedora para los cuatro protagonistas pero, ya desde los primeros días, Jacinto comienza a sospechar que Aurora y su mamá no son tan encantadoras ni tan liberales como aparentaban.



Juan García Larrondo

El autor

El gaditano Juan García Larrondo se dio a conocer al ganar en 1989 el II Premio Internacional Teatro Romano de Mérida por su obra El Último Dios, inspirada en las Memorias de Adriano de Marguerite Yourcenar. Desde entonces, ha recibido los premios: Primer Premio Marqués de Bradomín 1992, Mención Especial en el Premio Calderón de la Barca, Segundo Premio Kutxa-Ciudad de San Sebastián, accésit al XVII Premio de Teatro Hermanos Machado, finalista del Premio de Teatro Colosseo D´Oro 2000 de Roma y el Premio Speciale Angelo Musco 2004 de la Academia Il Convivio, de Sicilia. Larrondo es autor de obras como Mariquita aparece ahogada en una cesta, La Cara Okulta de Selene Sherry, Noche de San Juan, y Celeste Flora, una de sus piezas más representadas en España y también en países como EEUU, Costa Rica, Uruguay, Brasil, Puerto Rico, Colombia, Venezuela, Perú, Chile y Argentina. En 2012, el Centro Andaluz de Teatro inauguró los actos del Bicentenario de la Constitución de Cádiz con una adaptación suya de la obra El estado de sitio de Albert Camus.

Licenciado en Filosofía y Letras, Larrondo trabaja como guionista de series televisivas, entre las que caben mencionar Plaza Alta y Arrayán, Premio Ondas y Premio de la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión.



Terminado el plazo de recepción de obras del IX Premio El Espectáculo Teatral, hay 120 obras presentadas al concurso, procedentes de 15 países.

Obras recibidas por país:
74 obras de España
9 de Argentina
8 de Cuba
7 de Colombia
4 de México y EEUU
3 de Venezuela y Chile
2 de Uruguay
1 de Perú, Francia, Inglaterra, Paraguay, Escocia y Francia

El Comité de Selección del premio ha hecho una selección de textos candidatos al premio. Son los siguientes:
• Lo que no puedo decirte
• Agosto en Buenos Aires
• La novia póstuma
• Poker
• Séptimo miau

El fallo del premio tendrá lugar, si el tiempo y la autoridad pertinente no lo impiden, el próximo día 9 de octubre. Se anunciará a los medios de comunicación en nota de prensa y a los autores participantes.



Bases del IX Premio El Espectáculo Teatral


Ediciones Irreverentes convoca el IX Premio El Espectáculo Teatral. Podrán concurrir al premio aquellos originales que reúnan las siguientes condiciones:

a) Obras teatrales inéditas escritas en español. No habrán sido publicadas en libro ni habrán sido estrenadas en escenarios profesionales.

b) Podrán participar obras con una extensión mínima de 70 páginas y máxima de 110 (DIN A-4), a espacio y medio, por una cara. Letras Times New Roman 12 o similar.

c) No habrán sido premiadas en otro concurso, ni se hallarán pendientes de fallo en cualquier premio.

d) Se establece un primer premio consistente en la publicación de la obra ganadora. Los derechos de la 1ª edición, serán del 10% sobre el PVP del libro sin IVA.

e) Cada autor podrá presentar un máximo de 2 obras, enviando una única copia de cada título con páginas numeradas y sin la firma del autor, sustituida por lema o seudónimo en cabecera, acompañados de plica, con el mismo titulo, que contendrá obligatoriamente: nombre y apellidos, domicilio, fecha de nacimiento, teléfono y correo electrónico del autor, una breve nota bio-biográfica del autor y una sinopsis de la obra de máximo 15 líneas. La obra estará cosida o encuadernada. Si faltara alguno de los requisitos la obra podrá no ser aceptada.

f) Los trabajos se enviarán por correo normal (sin certificar) a Ediciones Irreverentes, C. Martínez de la Riva, 137, 4ªA. 28018 Madrid. (No se recibirán obras personalmente en ningún caso.) Indicando en el sobre: VIII Premio El Espectáculo Teatral. El plazo de recepción de originales expira el día 20 de septiembre de 2014.

g) Los autores residentes fuera de España de modo habitual podrán enviar su obra por correo electrónico a edicionesirreverentes@gmail.com enviando la obra en un documento de Word y un documento de Word adjunto a modo de plica con todos los datos solicitados en el punto E. La posibilidad de envío por correo electrónico se aplicará únicamente a aquellos autores que tengan su residencia habitual fuera de España.

h) Ediciones Irreverentes formará un jurado compuesto por 3 personas. La obra será escogida entre un máximo de 3 obras finalistas propuestas al jurado por el comité de lectura. El veredicto del jurado será inapelable. Ediciones irreverentes se reserva el derecho de dejar el premio desierto.

i) El fallo del jurado se hará público a comienzos de octubre por nota de prensa a los medios de comunicación y por envío por correo electrónico a los participantes.

j) La entrega del Premio se hará coincidiendo con el Salón del Libro Teatral

k) La participación en esta convocatoria implica la aceptación de sus bases y del fallo del Jurado.

L) La organización del Premio utilizará el correo electrónico de cada autor para enviarle información sobre el premio y otras informaciones teatrales, salvo que el autor manifieste expresamente su deseo de no recibir información.



PALMARÉS DEL PREMIO


• I La guarida, de Lourdes Ortiz
• II Los sueños de la ciudad, de Raúl Hernández Garrido
• III Elogio de la cazadora, de Santiago Martín Bermúdez
• IV Camas y mesas, de Emilio Williams
• V Apología del amor, de Juana Escabias
• VI Manifiesto capitalista para destrozar corazones, de Julio Fernández Peláez
• VII Adriano, emperador romano, de Vicente Piñeiro
• VIII Poderosas, Pedro Víllora



< Ver convocatoria anterior: VIII PREMIO EL ESPECTACULO TEATRAL>

Ediciones Irreverentes S.L. • c/ Martínez de la Riva, 137. 28018 Madrid (España) • Teléfono: +34 91 507 34 78
Correo electrónico: editor@edicionesirreverentes.com
Departamento comercial: vera@edicionesirreverentes.com

<<Politica de Privacidad>>